Skip to main content

Reformar la educación ¿ Qué hacer diferente?

Submitted by admin on
Abstract

El caso de la Reforma Educativa en México (2013-2018) ha sido ampliamente analizada. Este documento busca, sin embargo, responder a tres interrogantes provocativos: ¿qué política de esa reforma no tuvo el impacto deseado?; ¿cuál fue el principal desacierto en la implementación de esa política?; y ¿qué podría haberse hecho diferente? También, a cómo destilar algunas reflexiones en torno a la promoción de reformas educativas de carácter estructural. Esta publicación es producto de las discusiones desarrolladas en el panel 2 del VI Foro Regional de Política Educativa organizado por la Oficina para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO. Este panel, en particular, ahondó en lecciones de reformas educativas. La edición de 2022 del Foro se denominó «¿Cómo enfrentar la crisis de aprendizajes en América Latina y el Caribe?».

Author
Granados Roldán Otto
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Year of publication
2022
Imprint
Buenos Aires (UNESCO-IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina, 2023, p.9)
Linguistic region
Country (Geographical area)
Meeting
Foro Regional de Política Educativa^n6^y2022^zspa; Regional Forum on Education Policy^n6^y2022^zeng; Fórum Regional de Política Educacional^n6^y2022^zpor
Source database
curatED
Language