Skip to main content

Alianzas e innovaciones en proyectos de desarrollo educativo local

Submitted by admin on
Abstract

En este cuarto libro de la serie de publicaciones sobre la Iniciativa de Educación Básica "Comunidad de Aprendizaje se presentan las principales reflexiones que surgen a partir de la evaluación del conjunto de los proyectos. En primer lugar, se ofrece una introducción conceptual sobre tres aspectos centrales de la Iniciativa: (i) su propósito de renovar y ampliar la visión de la educación básica, en consonancia con la Declaración de la Conferencia Mundial sobre "Educación para Todos", realizada en Jomtien en 1990(ii) el desarrollo local, concebido como espacio de intervención privilegiada de los proyectos y (iii) la comunidad, en sus múltiples facetas y vertientes conceptuales, como sujeto protagónico de dichos proyectos y fuente de desarrollo de capital social. En segundo lugar se analizan los procesos de gestión de estos proyectos, con especial atención a los contextos de pobreza en los cuales se desarrollan. Se tratan nociones tales como la de gestión integral, estratégica y asociada y se presentan las condiciones que imponen la problemática de la pobreza y la exclusión social, la valoración de la educación como instrumento para romper el círculo de reproducción de la pobreza y la capacidad de proyección de las personas y las comunidades.

Author
Neirotti, Nerio
Poggi, Margarita
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Year of publication
2004
Imprint
Buenos Aires, Paris (UNESCO-IIPE, Sede Regional, UNESCO, IIPE, 2004, p.294)
Series
Comunidad de Aprendizaje, vol.04
Notes
Estudio realizado en base a los resultados del proyecto de investigación sobre educación básica intitulado "Comunidad de Aprendizaje" financiado por la fundación W.K. Kellogg. Incl. bibl. y anexo. (Edición portuguesa publicada por la Oficina de la UNESCO en Brasilia, 2005).
El capítulo 4 se había publicado previamente como un documento del IIPE
Source database
curatED
Language