En este cuarto libro de la serie de publicaciones sobre la Iniciativa de Educación Básica "Comunidad de Aprendizaje se presentan las principales reflexiones que surgen a partir de la evaluación del conjunto de los proyectos. En primer lugar, se ofrece una introducción conceptual sobre tres aspectos centrales de la Iniciativa: (i) su propósito de renovar y ampliar la visión de la educación básica, en consonancia con la Declaración de la Conferencia Mundial sobre "Educación para Todos", realizada en Jomtien en 1990(ii) el desarrollo local, concebido como espacio de intervención privilegiada de los proyectos y (iii) la comunidad, en sus múltiples facetas y vertientes conceptuales, como sujeto protagónico de dichos proyectos y fuente de desarrollo de capital social. En segundo lugar se analizan los procesos de gestión de estos proyectos, con especial atención a los contextos de pobreza en los cuales se desarrollan. Se tratan nociones tales como la de gestión integral, estratégica y asociada y se presentan las condiciones que imponen la problemática de la pobreza y la exclusión social, la valoración de la educación como instrumento para romper el círculo de reproducción de la pobreza y la capacidad de proyección de las personas y las comunidades.
El capítulo 4 se había publicado previamente como un documento del IIPE