Skip to main content

Policy Brief: Desarrollo sostenible y ciudadanía mundial en los sistemas educativos de América Latina y el Caribe; Estado del arte de las formas de medición y desafíos para el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes

Submitted by admin on
Abstract

¿Cuál es la situación de la Educación para el Desarrollo Sostenible y de la Ciudadanía Mundial de los niños, niñas y adolescentes en América Latina hoy? Para ello, se analizó el vínculo entre ciudadanía, medioambiente y desarrollo sostenible; se revisó brevemente la literatura sobre las características de los programas y políticas que han mostrado efectos positivos para promover una educación para la ciudadanía y el cuidado ambiental, y se estudió la evidencia regional respecto a qué se evalúa y cuáles son los resultados de los estudiantes de la región en estas temáticas de acuerdo con distintas evaluaciones nacionales e internacionales. El documento concluye que, aunque los países de la región han incorporado algunas directrices curriculares que han permitido avanzar en los conocimientos de algunas dimensiones de la EDS y la ECM, los procesos de aprendizaje promovidos en América Latina y el Caribe han sido aislados e insuficientes. A su vez, se observa que la ECM y la EDS son aspectos escasamente evaluados en la región, tanto a nivel nacional como internacional. Aunque existe cierta información de categorías claves, como las concepciones de la paz, la tolerancia, los derechos humanos o los conocimientos sobre ciencias ambientales, no hay información que permita entender los niveles actitudinales, cognitivos y socioemocionales completos de los estudiantes de la región sobre el Desarrollo Sostenible y la Ciudadanía Global.

Corporate Author
UNESCO Office Santiago and Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean
Year of publication
2020
Pages
19
Source database
library
Language
Project
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, LLECE