En este documento breve de resultados se revisan algunos hallazgos del informe ¿Qué se espera que aprendan los estudiantes de América Latina y el Caribe? Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) a la luz de las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este documento entrega pistas sobre las tendencias y desafíos curriculares en las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias y sobre la presencia de conceptos de educación para la ciudadanía mundial y para el desarrollo sostenible en los documentos curriculares de la región. La información producida sobre ambos aspectos constituye un insumo clave para avanzar en algunas de las metas que se proponen en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad”.
Análisis Curricular Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019): hallazgos y reflexiones en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe; documento breve
Abstract
Year of publication
2020
Pages
21
Theme
Linguistic region
Country (Geographical area)
Level of education
Source database
library
Project
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, LLECE