Skip to main content

Evaluaciones digitales del aprendizaje y macrodatos: consecuencias en la profesionalidad de los docentes

Submitted by admin on
Abstract

Los macrodatos y las evaluaciones digitales del aprendizaje están convirtiéndose en un elemento central de los sistemas de educación, e inciden tanto en las políticas educativas como en la práctica de las escuelas y aulas. Esta creciente centralidad debe ser entendida como parte del marco más amplio de la disrupción digital, que ha conferido a los datos un papel más importante en las prácticas educativas y la supervisión del sistema. Esta transformación está vinculada no solo con el aumento de la capacidad computacional, sino también con el auge de las políticas neoliberales y la reestructuración de la gobernanza en base a principios de rendición de cuentas. El potencial que entrañan los macrodatos y las evaluaciones digitales del aprendizaje es ampliamente reconocido. No obstante, existe una creciente atención a los problemas y riesgos que conllevan estas transformaciones. Este documento identifica y examina estos problemas, y propone posibles estrategias para abordarlos. Se presta especial atención al efecto de la disrupción digital sobre la identidad y el trabajo de los docentes, incluyendo un riesgo de desprofesionalización. El documento sostiene que el criterio profesional de los docentes debe ocupar un lugar central en una enseñanza de calidad y debe utilizarse conjuntamente con los datos derivados de evaluaciones digitales del aprendizaje. Ello requiere, a su vez, un esfuerzo de reprofesionalización, esto es, dar a los docentes la oportunidad de desarrollar las competencias necesarias para analizar los datos y convertirlos en acción pedagógica.

Author
Wyatt-Smith, Claire
Lingard, Bob
Heck, Elizabeth
Corporate Author
UNESCO
Year of publication
2019
Pages
23
Series
Education, research and foresight: working papers
Source database
library