Skip to main content

La Plataformización de la educación: un marco para definir las nuevas orientaciones de los sistemas educativos híbridos

Submitted by admin on
Abstract

El incremento exponencial del número de plataformas tecnológicas está alterando el ámbito de la educación. Este documento se propone examinar los orígenes de esta metamorfosis. El papel del mercado de las tecnologías educativas ha cambiado drásticamente en el último decenio. Una nueva carrera mundial tiene como objetivo a los estudiantes que utilizan las plataformas digitales con el fin de perfeccionar los algoritmos y ampliar el negocio digital de la educación. El documento describe los efectos de estas transformaciones en los sistemas educativos: la digitalización, la diversificación curricular, la gamificación y la datificación de las experiencias pedagógicas. Presentamos asimismo las formas que adoptan las nuevas políticas educativas digitales en contextos muy diferentes. Se analizan los primeros intentos de crear plataformas educativas desde el Estado. Todo ello plantea numerosos interrogantes que se examinan en un marco analítico elaborado para debatir los escenarios futuros. La plataformización de la educación puede brindar la oportunidad de garantizar el derecho a la educación a gran escala gracias a las herramientas digitales. El debate sobre la gestión de los sistemas educativos y sus posibles escenarios se encuadra en los planes para garantizar el ODS4 de la Agenda 2030.

Year of publication
2021
Imprint
Ginebra (OIE, 2021, p.22)
Series
Reflexiones en progreso: cuestiones fundamentales y actuales del currículo, el aprendizaje y la evaluación, vol.46
Source database
curatED
Language