Skip to main content

Usos de los sistemas de información en el planeamiento y la gestión de políticas educativas en América Latina: informe regional

Submitted by admin on
Abstract

El objetivo de esta publicación es describir los SIGED existentes en algunos países de la región, que contemplan datos de estudiantes de los niveles considerados obligatorios, así como: caracterizar y analizar los usos que de ellos se hacen en las instancias de planeamiento, gestión y monitoreo de las políticas educativas; identificar algunos de los factores que inciden para su uso; y dar cuenta de los desafíos que estos desarrollos tienen por delante. El propósito es aportar insumos para el análisis y la agenda de trabajo de las áreas de planeamiento, y contribuir a la comprensión del modo en que se definen y organizan las políticas en el sector educativo. Se trata de un análisis comparado que alcanza a ocho países. Los criterios para la selección consideraron aspectos como el tamaño de los sistemas educativos según cantidad de estudiantes; el recorrido en el desarrollo de sistemas de información (países que tienen veinte años de instalación de sistemas de este tipo y otros con desarrollos incipientes); el tipo de gobierno de la educación (federal o centralizado); y las características y el alcance de la información producida por el/los SIGED que han desarrollado. Los países alcanzados son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana.

Author
Montes, Nancy
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Year of publication
2022
Imprint
Buenos Aires (UNESCO IIPE, 2022, p.75)
Source database
curatED
Language