Skip to main content

Políticas educativas para la secundaria alta rural: un estudio comparativo de Argentina, Colombia y Perú

Submitted by admin on
Abstract

Esta publicación ofrece elementos para discutir los avances y la eficacia de las políticas de educación secundaria alta rural en la región latinoamericana. A lo largo de ella, se destacan tres aportes. El primero tiene que ver con el desarrollo de una línea de análisis sobre la educación secundaria alta rural que requiere ser enriquecida con nuevos procesos de investigación, que profundicen en experiencias específicas. El segundo, con la identificación de programas y proyectos de política que avancen en la construcción de condiciones para la educación secundaria alta rural y que pueden servir de referencia para emprender procesos similares en otros escenarios de América Latina. El tercero, con el reconocimiento de experiencias demostrativas que se convierten en fuente de conocimiento, dispuestas para ampliar el campo de análisis y acción frente a los urgentes desafíos de la educación secundaria alta rural. Si bien se presenta una mirada general de los países de América Latina, la comparación se concentra en tres de ellos: Argentina, Perú y Colombia. Dentro de las razones de la elección, está la disponibilidad de fuentes y, sobre todo, la posibilidad de revisar tres caminos de abordaje a la educación secundaria alta rural en la región.

Author
Ángel Pardo, Nadia Catalina
Montoya Serrano, Milena
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Year of publication
2022
Imprint
Buenos Aires (UNESCO IIPE, 2022, p.66)
Series
Análisis comparativo de políticas de educación
Country (Geographical area)
Level of education
Source database
curatED
Language