El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) es un estudio de gran escala para la medición de logros de aprendizaje - en Matemática, Lenguaje y Ciencias - en países de América Latina y el Caribe. Cuenta con una batería de instrumentos para la evaluación de aprendizajes en tercer y sexto grado de la enseñanza primaria, además de un set de cuestionarios de factores asociados, que se aplica a los estudiantes, docentes, familias y directores de escuela. Es la primera vez que, desde su ejecución inicial en 1997, el Estudio desarrolla y aplica un instrumento para estudiar habilidades socioemocionales en niños y niñas de sexto grado y para entregar información cada vez más completa y enriquecedora en relación al desarrollo integral de las y los estudiantes. Estos ámbitos representan habilidades interpersonales e intrapersonales, necesarias para un funcionamiento global efectivo y para interactuar de forma exitosa con otros (Domitrovich, Durlak, Staley, & Weissberg, 2017). Además de analizar descriptivamente cada una de las habilidades medidas - empatía, apertura a la diversidad y autorregulación escolar - estas se asocian a distintos factores individuales y familiares de los estudiantes, de los docentes y las salas de clases, así como de las escuelas, con el fin de comprender la forma en que distintas variables se relacionan con cada una de las tres habilidades analizadas.
Estudio sobre habilidades socioemocionales del ERCE: empatía, apertura a la diversidad y autorregulación escolar de los estudiantes brasileros de 7° año; Brasil
Abstract
Year of publication
2022
Pages
42
URL
Theme
Linguistic region
Country (Geographical area)
Level of education
Source database
library
Language
Project
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, LLECE