Skip to main content

La Integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas educativos

Submitted by admin on
Abstract

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están dando lugar a profundas transformaciones socioculturales. Frente al escenario mundial de concentración y exclusión, es vital que, tanto ellas cuanto las oportunidades que ellas crean, puedan ser usadas para achicar la brecha entre los .incluidos. y los .excluidos. de modo que todos puedan tener acceso al crecimiento y al desarrollo sustentables. Esta necesidad interpela directamente al escenario educativo, que por su parte desde hace más de una década recibe la promesa de que estas nuevas tecnologías aportarán calidad e innovación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por diversos motivos (recursos necesarios, expertise, capacitación, por mencionar los más destacados), la democratización de las TIC requiere una atención cuidadosa por parte de los gobiernos. Aún cuando la gran mayoría de los países están encarando acciones para integrarlas en la vida escolar, se trata de un proceso complejo especialmente cuando se cae en la cuenta de la cantidad de incógnitas que rodean este tópico. En 2005, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina encomendó al IIPE - UNESCO, Sede Regional Buenos Aires la elaboración un estado del arte para identificar los principales debates y problemas que debería enfrentar una política en el área que pretenda poner al alcance de todos los ciudadanos un uso productivo y crítico de estas nuevas herramientas. Esta publicación presenta el resultado de este trabajo. Integrada por dos cuadernillos, el primero ofrece un estado del arte de la cuestión y ofrece una serie de recomendaciones de política educativa; y el segundo desarrolla la problemática curricular que se desencadena a partir del ingreso de las TIC en la escuela ya no solo como recurso didáctico, sino como contenido de aprendizaje. El CD que acompaña la edición provee la versión navegable de ambos documentos, con hipervínculos a sitios de interés y de referencia.

Author
Aguerrondo, Inés
Grinberg, Silvia
Lugo, María Teresa
Marchesi Ullastres, Alvaro
Martín Ortega, Elena
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología(MECyT)
Year of publication
2006
Imprint
Buenos Aires (UNESCO-IIPE, Sede Regional, MEC/PROMSE, 2006, p.2 vols.)
Linguistic region
Country (Geographical area)
ISBN
950-00-0560-3
Notes
Incl. cuadros, gráficos, referencias bibl. y un CD-ROM
Source database
curatED
Language