Este artículo realiza un análisis de las dificultades que presenta la Argentina para fortalecer las capacidades de los órganos especializados en la producción de información estadística y de evaluación en una clave moderna. Para ello se describen dos eventos recientes que han tendido a envilecer los datos públicos: el primero relacionado con la intervención del Instituto Nacional de Estadística y Censos, y el segundo con ciertos inconvenientes acaecidos en la difusión de los Operativos Nacionales de Evaluación. En esta línea se revisa una serie posicionamientos públicos de funcionarios de Gobierno y especialistas de ese país que se han expresado crítica o positivamente respecto de los acontecimientos producidos. Se concluye enfatizando la urgencia de generar tanto una mayor transparencia de las cifras públicas como un mejoramiento en la profesionalización de los cuerpos encargados de producirlas.
El envilecimiento de las cifras: una mirada moderna sobre el INDEC y los Operativos Nacionales de Evaluación en la Argentina en el siglo XXI
Abstract
Year of publication
2014
Pages
0
Series
Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação
URL
Linguistic region
Country (Geographical area)
ISSN
0104-4036
Source database
library
Language
Project
Programme for International Student Assessment, PISA