Skip to main content

¿Por qué y cómo Africa debería invertir en las lenguas africanas y la educación plurilingüe? Opúsculo de apoyo activo a una política basada en la práctica y en pruebas

Submitted by admin on
Abstract

En el siglo XXI, el aprendizaje está en el centro mismo de los esfuerzos del mundo moderno para devenir una economía del conocimiento. El aprendizaje es la clave para empoderar a las personas a fin de que sean los productores y consumidores de conocimiento del mundo de hoy. Es esencial para posibilitar que las personas sean ciudadanos críticos y se realicen plenamente. Es un impulsor de la competitividad económica y del desarrollo de la comunidad. Un aprendizaje de calidad no solo apunta a ser más competente, polivalente y productivo, sino también a alimentar la diversidad y estar bien enraizado en la propia cultura y tradiciones, al mismo tiempo que ser capaz de adaptarse a lo desconocido y vivir con otros. Este tipo de aprendizaje implica el desarrollo de la curiosidad y la asunción del riesgo responsable. Este opúsculo de apoyo activo trata de mostrar el papel fundamental de las lenguas en el logro de ese tipo de aprendizaje. Se propone en particular disipar prejuicios y confusiones acerca de las lenguas africanas y expone el a menudo propósito oculto de desacreditarlas, convirtiéndolas en un obstáculo para el aprendizaje. Se nutre de la práctica y la investigación para sostener qué tipo de política lingüística en la educación sería el más adecuado para África.

Author
Ouane, Adama
Glanz, Christine
Corporate Author
UNESCO Institute for Lifelong Learning
Association for the Development of African Education
Year of publication
2010
Pages
71
Country (Geographical area)
ISBN
978-92-820-1171-3
Source database
library