Abordar la responsabilidad de garantizar los aprendizajes en clave de derechos requiere de un compromiso claro y sostenido con la equidad. En el caso de Perú, una de las brechas educativas más consistentes en el aprendizaje se expresa entre el ámbito urbano y rural, brecha donde también confluyen, en gran medida, la condición indígena y la pobreza extrema en la población. Al respecto, son muchos los esfuerzos e iniciativas emprendidas a lo largo de los años para enfrentar esta situación: se ha ampliado la cobertura, el acceso a materiales educativos físicos y digitales, la capacitación, el acompañamiento pedagógico, la dotación de docentes e infraestructura. Sin embargo, no podemos mostrar aún resultados que nos hagan sentir satisfechos. En tal sentido, es imperativa la pregunta acerca de qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, e inquirir también acerca de en qué nos equivocamos, pensando un poco a la distancia y con el propósito de aprender de lo vivido.
Políticas educativas en busca de viabilidad
Abstract
Year of publication
2022
Imprint
Buenos Aires (UNESCO-IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina, 2023, p.9)
Keywords
Linguistic region
Country (Geographical area)
Resource type
Meeting
Foro Regional de Política Educativa^n6^y2022^zspa; Regional Forum on Education Policy^n6^y2022^zeng; Fórum Regional de Política Educacional^n6^y2022^zpor
Source database
curatED