Skip to main content

Políticas digitales en educación en Costa Rica: tendencias emergentes y perspectivas de futuro

Submitted by admin on
Abstract

La presente publicación, parte de la colección “Tendencias emergentes y perspectivas de futuro”, analiza las respuestas implementadas desde el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, que se apoyaron en las TIC con el fin de mantener el vínculo educativo frente a la suspensión de clases presenciales. Mediante estas respuestas, se procuró reducir la brecha digital de acceso y uso de las poblaciones más vulnerables, para evitar el rezago y la exclusión educativa. De esta manera, la siguiente publicación muestra cómo la pandemia forzó la articulación de las acciones y los recursos disponibles para mantener la continuidad de los servicios educativos ante el cierre de los centros escolares, a la vez que desplazó las tecnologías, desde la periferia hacia el centro de la agenda de trabajo del Ministerio de Educación.

Author
Villalobos García, Melissa
Zúñiga Céspedes, Magaly
Esquivel Vega, Viviana
Corporate Author
UNESCO IIEP Buenos Aires. Oficina para América Latina
UNICEF
Year of publication
2022
Imprint
Buenos Aires (UNESCO IIPE, 2022, p.88)
Linguistic region
Country (Geographical area)
Source database
curatED
Language