Muchos de los malestares de docentes y estudiantes, de los desajustes entre expectativas y experiencias y de los conflictos y "sinsentidos" de los actores escolares tienen su origen en la distancia cultural entre jóvenes y adultos. Es legítimo preguntarse entonces qué conocen los adultos responsables de la enseñanza y la gestión escolar (desde quienes deciden las políticas hasta los profesores en el aula) sobre estos nuevos escenarios y hasta qué punto los dispositivos, los modos de hacer las cosas, los sistemas normativos, los recursos materiales de la escuela, el uso del tiempo y el espacio se corresponden con estas nuevas realidades sociales y culturales. En relación con todos los trabajos que se integran en la publicación, cada lector encontrará escenarios disímiles pero comunes en más de un sentido, así como varias perspectivas para abordarlos. Un punto es común en las presentaciones: la importancia de construir miradas centradas en una mayor interacción entre el docente y el alumno, en la cual se profundice el principio de reciprocidad.
La Escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa
Abstract
Year of publication
2011
Imprint
Buenos Aires, Paris (UNESCO-IIPE, Sede Regional, UNESCO, IIEP, 2012, p.253)
Theme
Keywords
Level of education
Resource type
ISBN
978-987-1875-19-1
Meeting
Seminario internacional La Escolarización de los adolescentes: desafíos culturales, pedagógicos y de política educativa^pBuenos Aires^d14-15 de septiembre^y2011^zspa
Notes
Incl. bibl.
Source database
curatED
Language