Skip to main content

Implementando el tercer ciclo de la educación básica: tensiones en la provincia de Buenos Aires

Submitted by admin on
Abstract

Durante el período 1996-2003 se realizó la implementación del 3º ciclo de la Educación General Básica (EGB), en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Numerosos fueron los debates que atravesaron las definiciones nacionales acerca del 3º ciclo y que luego se transformaron en los lineamientos que adoptaron para esta instancia, las distintas provincias. La autora presenta una investigación que explora este primer momento de implementación tomando como referencia los procesos de toma de decisión que definieron la configuración del ciclo a nivel provincial, y las razones que los fundamentaron. Realiza un balance sobre los resultados teniendo como referencia diferentes variables: grado de inclusión y retención en el sistema educativo, equidad y resultados de aprendizajes. Por otro lado, analiza los tipos institucionales conformados, las dificultades y logros en la puesta en marcha del ciclo, y el impacto sobre la calidad y equidad. Esta es una investigación que construye pistas acerca de cómo abordar hoy la problemática de la educación en la provincia de Buenos Aires. No solo aporta al debate académico, sino que involucra la voz de los docentes, profesores, y directivos que en la práctica cotidiana dan cuenta de los aciertos, los fracasos y las innovaciones de la implementación de las políticas educativas.

Author
Freytes Frey, Ada
Corporate Author
UNESCO IIEP
Year of publication
2007
Imprint
París (UNESCO, IIPE, 2007, p.68)
Linguistic region
Country (Geographical area)
Notes
(Documento electrónico). Incl. cuadros y referencias bibl.
Source database
curatED
Language