Skip to main content

Seminario Educación para la población rural (EPR) en América Latina: Alimentación y Educación para Todos

Submitted by admin on
Abstract

América Latina no es la región más pobre del mundo, pero es la que presenta mayores desigualdades. Un desafío importante es encontrar modelos de desarrollo que no originen inequidad, para lograr que la riqueza generada pueda aprovecharse en forma más igualitaria. En este contexto, la educación para la población rural es una herramienta esencial para reducir la pobreza y la indigencia. La FAO y la UNESCO lanzaron conjuntamente la iniciativa sobre Educación para la población rural (EPR) en septiembre de 2002, durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. Este programa supone un enfoque interinstitucional para facilitar acciones focalizadas y coordinadas de educación en las áreas rurales. Algunas de las principales preocupaciones de EPR han sido temas centrales del Seminario .Educación para la Población Rural en América Latina y el Caribe., presentado en este libro: la mejora del acceso a la educación, el diseño de currículos pertinentes, la reducción de la brecha rural-urbana, el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes, la valorización de la participación de la comunidad, y el fortalecimiento de la capacidad tanto para los maestros como para los planificadores y responsables de la toma de decisiones.

Corporate Author
UNESCO IIEP
FAO
Italy. Direzione generale per la cooperazione allo sviluppo
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura(IICA)
UNESCO Office Santiago and Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean(OREALC)
Year of publication
2005
Imprint
París, Roma (UNESCO, IIPE, FAO, 2005, p.95)
Series
Educación para la población rural
Meeting
Seminario sobre Educación para la población rural (EPR) en América Latina: Alimentación y Educación para Todos^pSantiago de Chile^d3-5 de Agosto^y2005^zspa
Notes
Incl. tables, graphs and list of participants. This document presents the results of the Seminar organized by IIEP in Santiago (Chile), with the FAO, OREALC, with the support of the Italian Agency of Cooperation for Development and the IICA
Source database
curatED
Language