Este estudio de caso realizado en el marco del proyecto de investigación del IIPE-UNESCO “Gobierno abierto: Aprendiendo de la experiencia” analiza cómo el modelo de contratación abierta utilizado para implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Distrito Capital de Bogotá, Colombia, permitió que todas las partes interesadas y los organismos de supervisión tuvieran acceso di-recto y en tiempo real a toda la información necesaria para comprender y monitorear todo el proceso. El estudio muestra cómo la Iniciativa de Contratación Abierta del PAE ayudó a fortalecer el proceso de adquisición, lo que llevó a un mayor seguimiento de las operaciones de abastecimiento y logística de alimentos hasta la entrega final de las comidas a los niños. También describe cómo se impusieron sanciones en respuesta a los numerosos fallos detectados en la producción y distribución de comidas escolares. Concluye con la importancia de una mayor participación de los beneficiarios del programa: alumnos, profesores y padres. Además, recomienda hacer mayores esfuerzos para garantizar que los ciudadanos que se toman el tiempo de dejar comentarios y hacer sugerencias de mejora sean informados del impacto que han tenido sus comentarios y de los cambios que han provocado.
Contratación abierta: el programa de alimentación escolar en Bogotá, Colombia
Abstract
Year of publication
2021
Imprint
Bogotá (Duque Botero Consultores, 2021, p.60)
Series
Etica y corrupción en la educación
Keywords
Linguistic region
Country (Geographical area)
Resource type
ISBN
978-958-53383-1-9 (eng); 978-958-53383-0-2 (spa)
Source database
curatED