Las Pautas responden a una solicitud de orientación por parte de los países en desarrollo sobre las características que un EMIS debe tener idealmente y cómo hacer un mejor uso de estas características. Los representantes de los países que se reunieron con la UNESCO, la GPE y otros colaboradores concluyeron que, dado que la comunidad internacional no había producido ningún EMIS estándar por defecto, y como tal vez era inconveniente producirlo, al menos se podía proporcionar una guía con las características deseables en un EMIS. Frecuentemente, los países desarrollan sus propios sistemas o adoptan parcial o totalmente los sistemas de distintos proveedores. Así mismo, al solicitar ayuda económica o técnica a los organismos de desarrollo, los países sentían que no sabían exactamente qué debían negociar o discutir con esos organismos, ante la falta de estándares o directrices. Las Pautas tienen por objeto ayudar a los países a escoger y utilizar eficazmente un EMIS. Es decir, pretenden garantizar que estos sistemas sean lo más completos y menos redundantes posibles. Así mismo, las Pautas recalcan que los sistemas deben facilitar a los responsables políticos y directores la provisión de información con valor añadido, maximizando la interoperabilidad y los vínculos entre las distintas bases de datos que maneja el sector educativo. Por ejemplo, podrían permitir la identificación de las escuelas con un rendimiento inferior o superior al esperado y, de este modo, extraer conclusiones. Por último, nuestros colaboradores solicitaron que las Pautas aportasen una visión global de cómo debería ser un EMIS que funciona correctamente, teniendo en cuenta los objetivos establecidos en el sector educativo y los vínculos entre los elementos de información (número de inscritos, costo, personal, etc.) en el sector. Las Pautas están enmarcadas en el contexto del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible (OSD 4), pero esto no implica que el principal objetivo de los sistemas EMIS sea proveer información a escala global. Algunos países también solicitaron información y directrices sobre cómo implementar sistemas de identificación de alumnos y docentes, para mejorar el seguimiento de los alumnos que abandonan la escuela. Estas Pautas tratan de abarcar todas las misiones mencionadas anteriormente. El IEU y la GPE esperan que sean de utilidad y cumplan las expectativas de los países y colaboradores.
Eficiencia y efectividad en la elección y utilización de un EMIS: pautas para la gestión de datos y la funcionalidad en los Sistemas de Información de la Gestión Educativa (EMIS, por sus siglas en inglés)
Abstract
Year of publication
2020
Imprint
Montreal (UIS, 2020, p.70)
Keywords
Resource type
ISBN
978-92-9189-247-1 (eng); 978-92-9189-248-8 (fre); 978-92-9189-249-5 (spa)
Source database
curatED