El objetivo principal de este estudio es obtener un análisis en profundidad de las desigualdades de aprendizaje, medidas por la condición indígena de los estudiantes en la educación primaria en la región, y en particular en los países participantes en el TERCE. Este análisis abordará, en primer lugar, el logro de aprendizaje y sus factores asociados. Adicionalmente, se tomarán en consideración otras variables asociadas a la cobertura y otros indicadores que permitan contextualizar los resultados que se presenten en el estudio. Este reporte entrega inicialmente una revisión de la literatura respecto de la relación entre resultados de aprendizaje y la condición indígena de los estudiantes en América Latina, posteriormente describe los principales resultados a partir del TERCE para el conjunto de los estudiantes participantes como para los países en particular, considerando para ello las diferentes evaluaciones realizadas a los estudiantes de educación primaria, y luego, a partir de análisis econométricos, analiza los factores más relevantes asociados a la brecha en el desempeño educativo entre los estudiantes indígenas y los no indígenas. Finalmente, el reporte concluye con una síntesis de los principales resultados y un conjunto de políticas educativas para avanzar en la reducción de las brechas identificadas y el mejoramiento de las evaluaciones futuras de UNESCO respecto del desempeño educativo de los estudiantes indígenas.
Inequidad en los logros de aprendizaje entre estudiantes indígenas en América Latina: ¿Qué nos dice TERCE?
Abstract
Year of publication
2017
Pages
134
URL
Theme
Linguistic region
Country (Geographical area)
Level of education
Source database
library
Language
Project
Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo, TERCE