Abstract
El aumento del número de horas que los alumnos pasan cada año en la escuela, basado en que eso mejorará su rendimiento, se ha convertido en una tendencia generalizada. Sin embargo, nuestro análisis indica que esta tendencia puede ser equivocada: el tiempo que los alumnos pasan en clase no siempre guarda una relación positiva con su rendimiento académico. En cambio, lo más probable es que sea el tiempo efectivo de enseñanza el que tenga un efecto positivo sobre dicho rendimiento. Por ello, las políticas que afectan al modo en que se distribuye el tiempo en los centros escolares pueden ser una buena forma de mejorar los resultados educativos.
Year of publication
2013
Pages
8
Series
IEA Policy Brief
Level of education
Source database
library
Project
Progress in International Reading Literacy Study, PIRLS