La motivación de este informe: explorar la posibilidad de aprovechar las innovaciones educativas para avanzar la educación global de manera rápida y no lineal - en inglés, le llamamos leapfrogging. No buscamos destacar el potencial de una innovación en particular e incluimos igualmente las innovaciones realizadas por gobiernos, las de la sociedad civil, y las innovaciones del sector privado. En cambio, nos interesa explorar a nivel mundial como podríamos adelantarnos y utilizar el potencial de las innovaciones educativas para facilitar este proceso. Buscamos compartir ideas que quizás podrán inspirar a gobiernos orientados a la acción, organizaciones de la sociedad civil, educadores, y organizaciones filantrópicas o del sector privado a considerar seriamente la posibilidad de avanzar la educación a nivel internacional de manera rápida y no lineal y a reflexionar sobre qué se necesita hacer para que esto llegue a ser realidad. Por ello, exploramos el tema en cinco secciones principales: (1) ¿Por qué la educación necesita leapfrog? (2) ¿Qué quiere decir leapfrogging? (3) ¿Podemos leapfrog? (4) ¿Cómo podemos leapfrog? (5) El potencial para leapfrogging.