Las ineficiencias crónicas que afectan a los sistemas de educación primaria impiden a muchos países ofrecer oportunidades genuinas de aprendizaje a todos los alumnos. La edición 2012 del Compendio Mundial de la Educación examina dos persistentes obstáculos a la educación primaria universal: las altas tasas de repetición y la salida prematura de la escuela. De acuerdo al Compendio, en todo el mundo 32,2 millones de alumnos repitieron un grado de educación primaria en el 2010 comparado a 34,7 millones en el 2000. De esta manera, la buena noticia es que durante la última década el número de repetidores ha disminuido mientras que la matrícula de educación primaria ha aumentado. Sin embargo, en muchos países donde los estudiantes pueden invertir muchos años repitiendo grados antes de abandonar la escuela, la situación es problemática. En el 2010, aproximadamente 31,2 millones de niños dejaron la escuela antes de cursar el último grado de enseñanza primaria. La salida prematura de la escuela continúa siendo una de las principales preocupaciones de las políticas educativas, particularmente en África Subsahariana, Asia Meridional y Occidental, y América Latina y el Caribe. El Compendio presenta datos que permiten identificar cuáles niños tienen la mayor probabilidad de repetir un grado o dejar prematuramente la escuela y cuándo. Por ejemplo, en África Subsahariana uno de cada seis alumnos deja la escuela antes de llegar al 2do grado. El informe discute el sexo y la edad de estos niños y destaca la medida en que la riqueza del hogar y la zona de residencia afectan el progreso del niño a través del sistema educativo. El Compendio también analiza alternativas de política, principalmente las referidas a prácticas de promoción automática y repetición. Con el objeto de aportar información a este debate, el informe presenta los resultados más recientes de evaluaciones de aprendizaje administradas a alumnos de educación primaria en forma previa a analizar los costos asociados con las altas tasas de repetición y abandono escolar.